Los muertos cabalgan deprisa

 

 

La calavera con alas de murciélago es un icono centroeuropeo extremo del memento mori. Cementerio de San Sebatián. Salzburgo. Austria

 

1. Un viaje personal a Austria y Transilvania



Es un hecho reconocido que Rumania posee la mayor población de osos de Europa y, por tanto, todos los años se producen ataques a seres humanos, algunos fatales.

Salí del refugio Sâmbăta a hacer unas fotos. El valle estaba flanqueado por dos imponentes montañas, como centinelas de piedra, con sus picos envueltos por nubes sedosas. La luna creciente comenzaba a elevarse entre ambos, enseñoreando el cielo, y permitiendo ver, en su filo de tenue resplandor, el perfil de sus propias salvajes cordilleras, color ceniza.

La noche se cerraba, no se veía una sola luz desde el refugio. Quedaban unos minutos para la cena, la sobremesa y las historias de vampiros. Me dirigí al servicio. Solo existía un inodoro-agujero-ducha-lavabo y estaba ocupado por una de las chicas. Decidí salir al exterior a orinar.

El pudor me impelió a alejarme unas decenas de metros a través del camino, adentrarme un poco en el bosque y apagar la linterna frontal, mientras exhibía la parte necesaria de mi anatomía para la operación.

La oscuridad era absoluta, la negrura sin paliativos abordó mi retina. Era como estar en una cueva, como si todo el mundo dejase de existir en un parpadeo. No acertaba a ver mi propia mano colocada a centímetros de mi cara. Mis oídos sustituyeron enseguida a mis ojos y tuve conciencia de los amenazantes sonidos del bosque, ese bosque que albergaba miles de osos salvajes, en unas montañas que habían apuntalado su fama siniestra, no solo en la genial literatura de Bram Stoker. También en hechos documentados de cadáveres con el corazón atravesado.

 

Una insoportable sensación de indefensión me abordó, como cuando de niño buscaba el cálido regazo de mi madre para protegerme del frío y el miedo. Pero allí no había ninguna madre, la tierra era un ser hostil más, que cubría con su manto de tinieblas las tropelías del mal.

 

Lo cierto es que mi experiencia rumana fue muy poco vampírica. Se limitó a la visión exterior del castillo de Bran, que mantiene una anecdótica relación con Vlad III, el Empalador, y una visita más extensa a Sibiu.

Sibiu era una boyante ciudad sajona en los tiempos de Vlad III y tuvo algunos problemillas con el voivoda, que, al parecer, clavó a sus habitantes en los accesos de la ciudad, como advertencia.

De hecho mis historias de terror de sobremesa se hispanizaron con el horrible caso de "El monstruo de Casillas". No se espanten los oriundos del lugar, la primera vez que adapté el original inglés, estaba en un camping de la zona.

En Rumanía prima la experiencia más comercial y kitsch. Ellos pueden presumir de prota en novela vampírica de culto y de casos folclóricos.

Austria resulta más discreta. A pesar de tener una gran tradición brujeril y licantrópica, y de contar con casos judicializados, en tierras del antiguo imperio; como Serbia y Hungría. Stoker estuvo tentado de situar a su anti héroe en Estiria, una región austriaca. Lo cierto es que su iconografía fúnebre refleja ese rico folclore del que han bebido la literatura y el cine.

 

2. Por qué investigar el vampirismo con IA

 

*Textos con apoyo IA

 

En el siglo XXI, el mito vampírico no sobrevive solo en la literatura o en los archivos, sino en cada rincón digital donde la imaginación colectiva se reinventa.

Gracias al amigo Alberto, colaborador de la serie Cita con la Historia, conseguí una suscripción pro a mi IA de búsqueda web favorita.

Comencé a generar imágenes con rigor histórico (con sus inevitables fallos, sobre todo en manos, rostros y ambientación). Lo cierto es que las ilustraciones tienen siempre una personalidad definida y sigo bebiendo de Lmarena para tener variedad; como en la imagen de la Sibiu medieval siguiente.

Luego me planteé desatar todo su potencial con las búsquedas académicas, el modo de investigación y los espacios. Por azar o necesidad estaba leyendo un libro de rutas vampíricas y el tema de interés se me desveló por si solo.

El estudio del vampirismo ha sido tradicionalmente dominio de la literatura, la antropología y la historia, donde los investigadores dependían de archivos físicos, relatos populares y textos académicos. Con la digitalización de archivos y el crecimiento exponencial de fuentes en línea, surge la oportunidad de renovar este enfoque clásico mediante herramientas tecnológicas avanzadas, como una suscripción pro a una IA especializada en Web Search.

Algún interesado en la materia se ha podido plantear la inexactitud del título. La frase que utiliza Stoker es "Los muertos viajan deprisa", que también es el título de una novela del prestigioso criminólogo Vicente Garrido.

Debemos asignar la autoría de la frase a Bürguer, en su obra "Lenore". La trama es una cabalgada nocturna rodeada de espectros y con final rompedor.

"El estudiante de Salamanca" recuerda en muchos aspectos a "Lenore". Sin duda Espronceda conocía la balada de Bürguer, y es razonable pensar que pudiese inspirarse en ella. Esto es algo que veremos continuamente en nuestro estudio. El campo legal e histórico alimenta el literario, que a su vez abona el cinematográfico, que inyecta "sangre nueva" al folclore y las leyendas urbanas; aún en nuestros días.

En definitiva el uso adecuado de la IA a nuestro estudio puede aportar:

—Acceso amplio y actualizado. Consulta tanto de fuentes históricas como académicas y contemporáneas.

—Detección de patrones y tendencias. Cómo el mito vampírico ha evolucionado, con sus conexiones y cambios temporales e interculturales.

—Eficiencia. Recopilación rápida y con posibilidad de validación cruzada.

—Valor añadido de la suscripción. Acceso a bases de datos más rigurosas y recopilación de decenas de fuentes con un solo prompt.

Obviamente existirán limitaciones. Debido a la calidad de las fuentes y a las dificultades de la IA, de corte conexionista, voy-adivinando-la-siguiente-palabra, frente a aspectos simbólicos y culturales de gran complejidad.

Veremos la evolución de este estudio en futuras entregas. 

 

 

Comentarios

Entradas populares